CONVIVENCIAS INTERCENTROS DE LA DIVINA INFANTITA 2010
Buena noche, como viene siendo habitual, los alumnos de la ESO son invitados todos los años por la congregación a unas convivencias voluntarias entre los colegios de la Divina Infantita.
En estas convivencias se potencia el objetivo esencial de nuestros centros educativos: "acompañar a los niños y jóvenes en el desarrollo armónico de todos los valores humanos y cristianos que les conduzcan, progresivamente, a la madurez de la persona y, como bautizados, se hagan cada vez más conscientes del don de la fe y se comprometan a la construcción de un mundo humano y justo, transformado por el evangelio". Con dinámicas de grupo, se revisan los valores mas importantes para nuestros adolescentes y de los que tanto carece nuestra sociedad.
Este año la primera convivencia ha sido la de 3º de la ESO y van a ser un grupo de éste curso los que nos cuenten sus vivencias.
Los días 6 y 7 de Noviembre de 2010 el colegio de la Divina Infantita realizo para los cursos de 3º de eso de los diferentes colegios de : Guadix ,Almería ,Granada y el Ejido…la convivencias que como todos los años se realiza en Guadix.
A las 11:00 de la mañana del sábado nos reunimos en el patio para “romper el hielo” con juegos:
-Nos pusimos en cuadrado todos y cantamos una canción que lo que decía teníamos que hacerlo a un compañero.
Después de esta actividad subimos organizados por grupos a las clase de 3º eso.
Allí nos sentamos en las sillas y mesas…y en el centro de la clase había fotos y velas encendidas, luego nos explicaron qué es lo que íbamos a hacer: por grupos teníamos que elegir una foto, la que más nos llamara la atención y después cada grupo elegiría una foto para después comentarla en la clase…
Cuando todos los grupos eligieron la foto, dos de cada grupo expusieron sus ideales.
Después de esto vimos un video en el que un tren se saltaba un semáforo en rojo y el hombre que llevabas las palancas del puente no se dio cuenta de que el tren había continuado con el semáforo en rojo…el que si lo vio fue su hijo, que intentado bajar el puente cayó donde se encontraba la maquinaria del puente…después de esto el padre tenia que tomar una difícil decisión: o bajar la palanca y que muriera su hijo y se salvaran los pasajeros del tren o que murieran los 200 pasajeros y se salvara su amado hijo.
Cortaron el video a la mitad porque nos iríamos con nuestros respectivos grupos para preparar el debate de qué haría el padre…
Después de esto nos fuimos a comer.
Poco después de comer fuimos al patio a jugar ,donde algunos hicieron baloncesto , voley, beisball e incluso jugamos a un juego que muchos no conocíamos y que aun no sabemos su nombre .Este juego consistía en un largo palo con una cuerda en el extremo que hacia colgar una pelota de tenis a la que golpeábamos con palas.
Tras varias horas jugando subimos a la clase donde hicimos el debate que teníamos pendiente. Los grupos 1,2,3,4 defendían que morían los pasajeros y que se salvaba su niño, en cambio los grupos 5,6,7,8 defendían que moría el hijo y que se salvaban los pasajeros.
Luego terminamos de ver el video del tren donde murió su hijo y salvaron los pasajeros del tren.
Después nos fuimos merendar un bollo de azúcar y un batido de chocolate.
Poco después subimos a la clase y 5 personas hablaron sobre su experiencia religiosa (algunos tenían amor hacia Dios y otros gracias al mismo se conocieron y es entre ellos donde surge el amor).
Tras esto nos volvimos a separar en grupos e hicimos un mural sobre todo lo visto y vivido dicho día.
No nos dió tiempo a exponerlo a los demás y lo dejamos para la oración de la mañana.
Luego fuimos a cenar donde hubo alguna que otra regañina de la Madre Lola ya que algunos no se comieron la comida y se la lanzaban entre ellos.
También fuimos al colegio porque algunos profesores prepararon un karaoke donado por Tatiana y preparado entre el profe Javi y Nacho.
Mucha gente se dejó la garganta allí.
A la hora indicada las 0:00 nos fuimos a “dormir”,aquella noche algunos durmieron, otros no.
Las/os monitoras/es creo que tampoco durmieron mucho ya que los alumnos pensamos que esa noche es para estar con los amigos y no para dormir. Aun así alguno plancho la oreja.
Al día siguiente nos levantamos y fuimos a la capilla para exponer los murales y preparar la misa de la Catedral en la que cantaríamos.
Después del ensayo fuimos a desayunar y luego a preparar las maletas, limpiar los dormitorios ,cuartos de baño etc.
Nos dejaron salir con la condición de que a las 12:00 estuviéramos en la puerta de la catedral para realizar la misa.
La misa salió bastante bien .Don Juan Diego(el párroco del Sagrario) se asombró al ver a tanta juventud en la Iglesia.
Después de la misa nos volvieron a dejar salir a la calle hasta la hora de la comida.
A dicha hora algunos fueron muy puntuales y otros no.
Poco después de comer Almería y El Ejido se fue, serían las 15:20 cuando se fueron para la estación de tren ahora es cuando empieza la parte mala de las convivencias (la despedida).
Aunque todavía quedara Granada, la despedida para los que se van siempre es difícil.
Seguimos divirtiéndonos con Granada hasta que dieron las 18:00 hora en la que ellos tenían que coger el autobús…
También nos dió mucha pena.
La suerte es que este curso también tenemos las olimpiadas en las que nos volveremos a encontrar con todos.
Así han sido nuestras convivencias en las que hemos tenido ratos de diversión, oración y conversación.
Este año nos han gustado mucho pero no tanto como el año pasado aun así todas las convivencias son inolvidables y esperamos que el año que viene por ser las ultimas sean iguales o mejores que las del año pasado…
Redacción realizada por:
-Alicia Expósito García
-Ana Mª Casas Raya
-Lucia Pérez Alcalá.
Alumnas del Colegio Divina Infantita de Guadix(3º ESO)
Rafa Luque Cruz
Comentarios » Ir a formulario